martes, 9 de mayo de 2017

Materialización y Composición

Hemos comenzado ya a trabajar en el maravilloso proyecto de la realización de un vídeo promocional para nuestro proyecto. Es importante saber cómo hemos realizado la entrevista, qué tema hemos tratado, qué tenemos pensado preguntar, y sobre todo, establecer unas guías de creación de contenido. Para ello debemos elaborar una especie de boceto para saber qué escenas vamos a ilustrar en nuestro proyecto.

Tenemos planteado intentar ser muy originales, pero no sabemos cuánto tiempo nos puede llevar el exceso de originalidad y queremos hacerlo bien. De sobra sabemos que tenemos que plantearnos cosas que se puedan llevar a cabo realmente; no nos podemos proponer grabar otras ya que el término “cut out”  nos limita demasiado a la hora de idear y elaborar el vídeo.

Me gustaría añadir que la calidad de un “cuto out” es bastante inferior a la calidad que puede ofrecer un vídeo en cualquier otro tipo de formato. Es bastante cutre si nos planteamos hacerlo de manera totalmente amateur o con una gran falta de luz en las fotografías, pero vamos a ver cómo termina saliéndonos a nosotros y después opinaremos.

PERCEPCIÓN Y CONCIENCIA DEL PROCESO DE APRENDIZAJE:

Hemos tenido dificultad para pensar formas creativas de elaboración del vídeo. Para ello hemos tenido que ponernos de acuerdo sobre cómo queríamos reflejar todo aquello que habíamos realizado.

Otra cosa que hemos tenido que valorar es el tiempo y trabajo que nos puede conllevar realizar tanto el material como el propio vídeo.

AUTORREGULACIÓN DEL APRENDIZAJE:

Hemos contado mucho con la opinión de la profesora para comprobar que lo estábamos haciendo de manera correcta. También ha sido bastante crucial las recomendaciones de mis compañeros, familiares y amigos.

En todo lo demás hemos sido nosotros mismos los encargados de realizar todo el proceso de creación positiva y productiva. Hemos dibujado el boceto, hemos relacionado todas las escenas con la idea final incluso hemos ido cambiando detalles.


AUTOCONOCIMIENTO REFLEXIVO:

Para realizar este entregable he contado con la ayuda activa del grupo. Hemos sido un auténtico bloque a la hora de repartir las tareas, hemos compartido ideas y nos hemos ayudado en nuestras carencias.

En cuanto al aprendizaje, he aprendido la manera que tienen los verdaderos creadores profesionales para realizar los vídeos, cortos y otros proyectos. También he considerado la posible utilización de este proceso para realizar vídeos con los alumnos en un futuro.

La preparación de un guión es crucial a la hora de preparar tanto un vídeo como una clase concreta. Por eso considero importante la tarea realizada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario